
| Rechazo a Alirio Barrera tras votar contra la reforma laboral
El senador uribista Alirio Barrera enfrenta una fuerte ola de críticas luego de ser uno de los ocho congresistas de la Comisión Séptima del Senado que votó en contra de la reforma laboral propuesta por el gobierno de Gustavo Petro. Su decisión ha generado indignación en diferentes sectores, especialmente entre trabajadores, profesores y sindicalistas de Casanare y Boyacá, regiones donde obtuvo apoyo electoral en el pasado.
En Casanare, su departamento de origen, y en Boyacá, donde logró una cantidad significativa de votos, la reacción ha sido inmediata. Organizaciones sindicales y gremiales han manifestado su rechazo, señalando que Barrera traicionó los intereses de los trabajadores al oponerse a una reforma que buscaba mejorar las condiciones laborales en el país.
«Esperábamos que respaldara una reforma que beneficiaría a miles de trabajadores en nuestras regiones, pero su voto demostró que sus intereses están más alineados con el sector empresarial que con el pueblo», afirmó un representante de un sindicato de docentes en Boyacá.
Ante las críticas, el senador Alirio Barrera ha defendido su decisión argumentando que la reforma laboral tenía disposiciones que afectarían la generación de empleo y aumentarían los costos para los empresarios, lo que, según él, terminaría perjudicando a los trabajadores. «No podemos aprobar leyes que pongan en riesgo la estabilidad económica y empresarial del país», expresó en un comunicado.
Sin embargo, sus explicaciones no han calmado el malestar de sus opositores, quienes consideran que su postura responde más a intereses políticos y económicos que al bienestar de la clase trabajadora.
Con este panorama, la imagen de Barrera en Casanare y Boyacá podría verse afectada de cara a futuras elecciones.