
Con operativos en la vía y jornadas de pedagogía se recorren los municipios de Boyacá para promover la seguridad vial.
El Instituto de Tránsito de Boyacá (ITBOY) desarrolla acciones de control y pedagogía en los municipios del departamento, con el objetivo de promover la movilidad segura y reducir los siniestros viales.
A través de campañas de sensibilización, prevención y control, el ITBOY ha llevado a cabo actividades en 35 municipios con operativos de control y en 46 con jornadas pedagógicas.
Se trata de Soracá, Chivatá, Tópaga, Corrales, Aquitania, Cómbita, Jenesano, Tuta, Socha, Guateque, Firavitoba, Santa Sofía, Ventaquemada, Sotaquirá, Tibaná, Pesca, Belén, Santana, Motavita, Iza, Paz de Río, Toca, Toguí, Sutamarchán, Arcabuco, Tibasosa, Monguí, Turmequé, Cucaita, Gámeza, Gachantivá, Ráquira, Santa Rosa de Viterbo, Boyacá y Tasco.
Yesyka Lysedt Téllez Montañez, gerente del ITBOY, invitó a reflexionar sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y los límites de velocidad. La funcionaria destacó, en particular, que muchas causas de los siniestros viales están relacionadas con el incumplimiento de los límites de velocidad.
Además, resaltó que los semáforos y la demarcación en las vías no son solo señales, sino herramientas que cumplen la función de prevención.
“Es muy triste que se sigan presentando hechos tan lamentables como el ocurrido hoy en la Glorieta Corinto en Paipa, que enlutan a las familias. Estos sucesos se pueden evitar si todos respetamos las normas de tránsito y actuamos con responsabilidad y amor por la vida”, afirmó la líder del ITBOY.
Desde el ITBOY se hace un llamado a la conciencia de cada conductor, peatón, ciclista y motociclista para que no excedan los límites de velocidad y transiten con precaución.
Se les recuerda, igualmente, que cada señal tiene un propósito: advertir, informar y regular.
¡Cuidar la vida en la vía es un compromiso de todos!