
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) informó que el fenómeno de La Niña ha llegado a su fin, dando paso a una fase climática neutral en el territorio colombiano. Esta transición representa un cambio en las condiciones atmosféricas y oceánicas que, hasta marzo de 2025, intensificaron las lluvias y generaron múltiples emergencias en gran parte del país.
Según el IDEAM, los patrones climáticos registrados entre diciembre de 2024 y marzo de 2025 ya no están presentes, lo que indica que Colombia atraviesa ahora una etapa neutra dentro del ciclo climático del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS). Se prevé que esta fase se mantenga durante el trimestre agosto-septiembre-octubre de 2025, con una probabilidad del 50 %.
No obstante, las lluvias continúan generando afectaciones. Más de 200 municipios están en alerta roja, especialmente en Antioquia, que reporta más de 40 municipios en riesgo por deslizamientos, seguido por Chocó con 24 y Santander con 18.
En cuanto al comportamiento del clima, el IDEAM indicó que la temporada de lluvias comenzó a mediados de marzo y se extenderá hasta junio, con un aumento del 20 % en el promedio de precipitaciones durante los últimos meses, alcanzando un pico del 50 % en abril. Para agosto, se proyecta una disminución de lluvias en la región Caribe y Andina, mientras que se espera un aumento del 20 % en la Orinoquía y la Amazonía.
Las crecientes de ríos y quebradas, así como las tormentas eléctricas previstas en el litoral Caribe y el Pacífico, seguirán representando riesgos significativos para la población en departamentos como Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba, Valle, Nariño, Arauca, Casanare, Guainía y Amazonas.
El IDEAM hace un llamado a las autoridades locales, organismos de gestión del riesgo y ciudadanía en general a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de prevención frente a posibles emergencias ocasionadas por la persistencia de las lluvias.