
En una nueva jornada de trabajo, se llevó a cabo una reunión de seguimiento técnico para evaluar los avances del proyecto de la Torre de Alta Complejidad del Hospital Regional de la Orinoquía (HORO), una obra estratégica en salud que beneficiará a más de cinco departamentos de la región.
La reunión tuvo lugar el martes 20 de mayo en horas de la mañana, con la participación de la secretaria de Salud Departamental, Tatiana Chávez; el gerente del Instituto Financiero de Casanare (IFC), Oscar Javier Araque; el equipo asesor del Ministerio de Salud y Protección Social; y el gerente del HORO, Dr. Andrés Ávila Pérez, acompañado de su grupo de profesionales de apoyo.
Durante la mesa técnica, se revisaron aspectos clave relacionados con la organización de la infraestructura, la operatividad del nuevo bloque hospitalario, la distribución funcional y los requerimientos para la dotación hospitalaria y equipos biomédicos.
La Torre 2 del HORO incluirá los siguientes servicios:
-
Consulta Externa
-
Unidad de Hemodiálisis
-
Banco de Sangre
-
Oratorio
-
Oncología
-
Obstetricia
-
Servicio Materno
-
Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
-
Hospitalización Pediátrica y para Adultos
El objetivo principal de este ambicioso proyecto es modernizar y ampliar la atención en salud con equipos biomédicos de última tecnología, que permitan responder con eficacia a las nuevas especialidades y a la alta demanda de pacientes que llegan al hospital desde todo el oriente colombiano.
“Este es un gran proyecto que toma tiempo y requiere mesas de trabajo constantes para garantizar su avance y optimización. Estamos consolidando esta obra de manera efectiva con el respaldo de los mejores profesionales en cada área”, afirmó el Gerente del HORO, Dr. Andrés Ávila Pérez.
La nueva torre representa un paso trascendental en el fortalecimiento del sistema hospitalario regional y en el acceso a servicios de salud de alta complejidad para los ciudadanos de Casanare y departamentos vecinos como Arauca, Vichada, Guaviare y Meta.