
La gestión del gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, continúa marcando una diferencia en el escenario nacional, esta vez al encabezar una importante reunión con la Ministra de Ambiente, Lena Yanina Estrada, en la que se abordaron temas claves para la sostenibilidad de la región Orinoquia y la Amazonía.
Ortiz Zorro, acompañado por gobernadores de la región, llevó al alto nivel una ambiciosa propuesta: la firma del proyecto “Desarrollo Bajo en Carbono de la Orinoquía”, que contempla una inversión de 50 millones de dólares, financiados en un 70% por el Banco Mundial. Esta iniciativa no solo impactaría directamente a Casanare, sino que fortalecería las economías rurales mediante pagos a productores agropecuarios y comunidades locales que implementen prácticas agrícolas sostenibles y amigables con el ambiente.
Durante el encuentro, también se discutió el avance del arco de deforestación, la urgente necesidad de ordenar el territorio alrededor del agua y la recuperación de ecosistemas degradados. La respuesta del Ministerio fue positiva: la ministra Estrada ratificó su compromiso con el trabajo conjunto y reconoció que “la gestión ambiental debe nacer del territorio y de su gente”.
Este tipo de liderazgo proactivo y estratégico posiciona a Casanare como un actor clave en la agenda nacional de sostenibilidad, impulsando un modelo que articula desarrollo productivo con conservación ambiental.
Con acciones concretas como estas, Ortiz Zorro demuestra que su gobierno no solo piensa en el presente del departamento, sino que trabaja desde ya en la protección de los recursos naturales para las futuras generaciones.
También se discutió el ordenamiento territorial alrededor del agua y la necesidad de frenar el avance del arco de deforestación. Se ratificó así el compromiso de trabajo conjunto entre las regiones y el Gobierno para preservar los ecosistemas, conservar las áreas naturales y restaurar hábitats degradados.
“La gestión ambiental debe nacer del territorio y de su gente. Escuchar, entender y actuar es la ruta. El cuidado del agua, los bosques y la vida solo es posible con quienes han habitado y protegido estas tierras por siglos”, afirmó la Ministra Estrada.
Finalmente, reiteró que “el Ministerio es de puertas abiertas; el territorio guía las decisiones ambientales, de la mano de quienes cuidan los ríos y sostienen la vida del planeta”.