
Este pronunciamiento se da en un contexto de intensificación de las acciones ofensivas por parte del EMC. Recientemente, el departamento del Cauca sufrió ocho ataques simultáneos atribuidos a este grupo, resultando en la muerte de un soldado y más de 80 heridos, incluyendo civiles y menores de edad. Estos ataques fueron perpetrados con explosivos en diversas localidades, afectando bases militares, estaciones de policía y un hospital. El País
Además, en la región del Catatumbo, los enfrentamientos entre el EMC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) han generado una crisis humanitaria, con decenas de secuestros, aproximadamente un centenar de muertes y más de 56.000 desplazados. Organizaciones como Human Rights Watch han instado al gobierno colombiano a implementar políticas urgentes de justicia y seguridad para proteger a la población civil en medio de esta disputa territorial. Reuters
El EMC es una federación de frentes disidentes de las FARC que decidieron no acogerse al proceso de paz firmado en 2016. Bajo el liderazgo de ‘Iván Mordisco’, este grupo ha expandido su control en varias regiones, financiándose principalmente a través de actividades ilícitas como el narcotráfico y la minería ilegal. InSight Crime
La respuesta del ministro Sánchez refleja la determinación del gobierno colombiano de enfrentar militarmente a estos grupos armados ilegales, mientras se mantiene abierta la posibilidad de desmovilización y reintegración para aquellos que decidan abandonar las armas.
Ofrecemos hasta $4.450 millones de recompensa por información que nos ayude a dar con el paradero de alias ‘Iván Mordisco’, máximo cabecilla de disidencias Farc y objetivo de alto valor. Su historial de crímenes es claro: narcotráfico, secuestro, asesinato, desplazamiento forzado… pic.twitter.com/hz20gdV9Sj
— Mindefensa (@mindefensa) March 31, 2025