La denuncia se da a propósito del regreso al país del excomandante paramilitar Salvatore Mancuso, quien pagó cas 20 años de cárcel en Estados Unidos por narcotráfico y ahora es gestor de paz del gobierno del presidente Gustavo Petro en el marco de la política de ‘paz total’.
«El criminal de lesa humanidad Mancuso llega al país con un prontuario de muerte a sus espaldas que incluye tres condenas, más de 50 mil hechos criminales, 50 investigaciones abiertas y 56 órdenes de captura. Mancuso sembró el terror en diferentes regiones del país con masacres como la de Mapiripán en el Meta con 75 víctimas, la de El Salado en Sucre que dejó 60 personas asesinadas, la de La Gabarra en Norte de Santander con 123 víctimas mortales, la de Pichilín en Sucre con 11 víctimas o la del Tomate en Córdoba con 15 campesinos y un niño de 2 años asesinados, entre muchas más», dice la colectividad en un documento firmado por 29 congresistas, así como los directivos del partido que fundó Uribe.
Y señalan que el regreso de Mancuso al país es un instrumento político contra el exmandatario.
«Hoy, un criminal de lesa humanidad como Mancuso regresa a Colombia, amparado por la JEP y el Gobierno Nacional, como un instrumento político contra Álvaro Uribe Vélez. Con contradicciones y mentiras que han sido enfrentadas y desmontadas con pruebas, entregadas ante la Comisión de Acusaciones, la Fiscalía y la opinión pública, por el Expresidente y su equipo de abogados, Mancuso pretende ahora obtener beneficios jurídicos cambiando y trastocando versiones que ya había entregado ante la justicia, con el único fin de incriminar y vengarse del hombre que lo encerró casi 15 años en una cárcel de Estados Unidos», dice el documento.
Los uribistas critican también a la JEP que, dicen, fue un organismo creado y diseñado por la extinta guerrilla de las Farc y que hoy busca beneficiar al exjefe paramilitar
«La tozudez de los hechos y la manera como la JEP tuerce la ley para beneficiar a Mancuso, quien además es nombrado por el Gobierno gestor de paz, evidencian el plan que se han trazado algunos sectores políticos, que ahora resultaron aliados de criminales de todos los matices, para acusar y señalar al expresidente Uribe de hechos en los cuales no tuvo ninguna responsabilidad», señalan desde el Centro Democrático
Concluyen que ratifican «ante instancias nacionales e internacionales su denuncia sobre la persecución que se ha tejido sobre la figura de Álvaro Uribe Vélez. El país, la comunidad internacional, la justicia y especialmente las víctimas, no pueden convertir a uno de los peores criminales de lesa humanidad que tanto daño le ha hecho a Colombia en un adalid de la verdad».