Son cincuenta cinco Millones para el Municipio de Recetor es Bastante Platica, es como hacer una comparación que le faltara una extremidad, a una persona.
El ex alcalde Indolente se gasto en viaje Personal a Dubái $55000.000 Cincuenta y Cinco Millones de Pesos » la denuncia fue interpuesta por una persona que no indicamos su nombre por seguridad,
EL equipo investigativo de Heliconia Radio se ha puesto la tarea, en buscar evidencia en la contraloría donde reposan un gran numero denuncias puestas por personas, que sugieren que dichas denuncias no se queden en reposo Ni en Archivo, si no que sigan las respectivas Investigaciones, la denuncia de la que estamos Hablando fue Radicada 11 de Febrero del 2022 dos años y aun no se tiene respuesta alguna, nuestra fuente anónima pide que se acelere el proceso, a eso se le suma la denuncia por maltratador de mujeres y despedir una funcionaria de la alcaldía sin justificación alguna, proceso que sigue en camino que si prospera dicho proceso lo inhabilitaría al señor Bernal, por un buen tiempo, para ejercer cargos públicos.
Dicho informe lo publico la contraloría requiriendo el señor ex alcalde Edgar Bernal ¡nos preguntamos con semejante Informe que ha hecho la Contraloría en dicha investigación!
¡por que no prosperan dichas denuncias señor contralor departamental necesitamos respuestas ?
informe completo contraloría departamental
1. GENERALIDADES
La Contraloría Departamental de Casanare, en cumplimiento de a función publica
prevista en el articulo 4° del Acto Legislativo 04/2019, en concordancia con el Decreto
403 del 2020, Ia Ley 42 de 1993, y, en especial, el 1° dela Ley 330 del 11 de diciembre
de 1996, y el artículo 65 de la Ley 80 de 1993, concerniente a la vigilancia de la gestión
fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejen fondos o
bienes del Estado en su jurisdicción, se da trámite a la denuncia No. 100.11.02-2022,
en los siguientes términos:
2. ANTECEDENTES
Mediante oficio No. 2021 EEO1 85945, radicado este Ente de Control bajo el No.
2605 del 08 de noviembre del 2021, la Gerencia Departamental dela contraloría
General de La República, trasladó la denuncia anónima relacionada con las presuntas
irregularidades en el desplazamiento que hiciera el alcalde de Recetor, Edgar Yesid
Bernal Gallego, al Emirato Árabe de Dubái.
La anterior, se tramitó ante et Comité Técnico de Evaluación y Seguimiento a Quejas,
Llevado a cabo el 21 de enero del 2022, donde se determinó solicitar al Alcalde
aclaración de las conclusiones del informe de visita at Emirato Árabe de Dubái, y que de
acuerdo a respuesta que emitiera et Municipio, apertura den uncia y proceder con su
análisis en el Oficina de Participación Ciudadana y Comunicaciones.
A lo anterior, se dio cumplimiento a través de oficios No. 100.11-0008 del 06 de enero,
100.11-0160 del 24 de enero, y 100.11-0225 del 04 de febrero, dirigidos al alcalde de
Recetor, obteniéndose respuesta según radicado interno No. 255 del11 de febrero del
2022.
El 23 de marzo del 2022, la Oficina de Participación Ciudadana emitió el informe técnico
preliminar, et cual fue remitido al alcalde de Recetor, Casanare, doctor Edgar Yesid
Bernal Gallego, a través de oficio No. 100.11.0725 del 23 de marzo del 2022. De
acuerdo at reporte del área de Ventanilla Única, se envió a los correos electrónicos
contactenos©recetor-casanare.gov.co, y notificacionjudiciat©recetor-casa na re.gov.co,
siendo exitoso su envió. Coma término para emitir respuesta at informe preliminar y
presentar replica a las observaciones configuradas, se te concedió un término de cinco
(5) días hábiles, contados a partir del recibido, es decir del 28 de marzo del 2022, los
cuales vencieron el 04 de abril, sin que el Ente Territorial haya emitido respuesta.
En consecuencia, se emite el siguiente informe final de den uncia:
4. RESULTADOS DEL ANALISIS.
HA HD HF Pago de viáticos y gastos de viaje sin el Lleno de los requisitos — pago
injustificado
Condición.
De acuerdo con los documentos recopilados a través de la Oficina de Participación
Ciudadana, a fin de establecer si en los hechos se incurrió en detrimento patrimonio, se
evidenciaron los siguientes:
El 13 de septiembre del 2021, el presidente del Concejo de Recetor, emitió
certificación en la que hizo constar que, a esa fecha, la Corporación no se encontraba
sesionando, en razón a que los períodos ordinarios de sesiones eran durante los meses
de febrero, mayo, agosto y noviembre; así mismo, dejó constancia que no se habla
citado a sesiones extraordinarias.
El 01 de octubre del 2021 el Ente Territorial emitió el CDP No. 2021 1001003 del 01 de
octubre del 2021, objeto: «VIATICOS DE FUNCIONARIOS COMISIONADOS DE LA
ALCALDIA MUNICIPAL DE RECETOR», fuente: Propósito general libre destinación
municipios categorías 4, 5, y 6, SGP, por valor de S55.000.000, para el desplazamiento
que haría el alcalde de Recetor al Emirato Árabe de Dubái.
El 06 de octubre del 2021, mediante oficio No. 100.12.01.2021-833 el alcalde de
Recetor solicitó al Gobernador de Casanare permiso para salir del Fals, argumentando:
a) Que haría una visita técnica internacional en el marco del evento denominado
«EXPO 2020 DUBAI UAE — Construyendo las Comunidades del Mañana:
DESARROLLO ECONOMICO, RESILIENCIA Y SOSTENIBILIDAD».
b) Que EXPO 2020 DUBAI UAE se celebrarla en Emiratos Árabes Unidos del 17 de
octubre al 27 de octubre del 2021.
c) Que el objetivo general era fortalecer alianzas internacionales para el desarrollo
económico entre las ciudades y los Emiratos Árabes Unidos.
d) Que solicitaba permiso al Gobernador, al tener en cuenta que el Concejo de
Recetor no se encontraba sesionando.
e) Que, con la asistencia al evento, pretendía La identificación de Líneas estratégicas
para la reactivación económica del municipio de Recetor e implementar ideas
innovadoras y proyectos que beneficiaran el desarrollo del Municipio.
Respecto al precitado oficio No. 100.12.01.2021-833, se reprocha lo afirmado por el
alcalde en cuento a que EXPO 2020 DUBAI UAE se celebraría en Emiratos Árabes
Unidos del 17 do octubre al 27 de octubre del 2021, y que haría una visita técnica para
fortalecer alianzas internacionales con los Emiratos Árabes para reactivar la economía
de Recetor, por las siguientes razones:
El alcalde no demostró en qué radicaba lo técnico de su visita.
De acuerdo a lo indagado en la dirección electrónica
https :llcolombiaexpod u ba i .com/enterese-de-Ios-últimos-eventos
participaciones-del-pabellón-de-Colombia», donde el Gobierno Nacional dispuso toda
la publicación de este evento, se evidencia que EXPO 2020 DUBAI UAE inicia el 01
de octubre del 2021 y va hasta el 31 de marzo del 2022.
Que es una exposición internacional de escala universal, liderada por la Oficina
Internacional de Exposiciones — BIE, que cuenta con la presencia de más de 190
países, el cual se viene planeando desde principios del 2011, y es considerada
como la ventana empresarial a nivel mundial más importante para los países.
o La participación de Colombia en este evento comercial se dio gracias a los
acuerdos que hiciera el Presidente de la República y representantes del
empresariado del país , a fin de impulsar la economía colombiana.
Lo anterior, tiene su razón de ser, en que la inicia persona facultada para suscribir
alianzas, convenios o acuerdos con otros países, es el Presidente de la República,
como Jefe de Estado, según sus competencias de jerarquía constitucional.
Por otra parte, el evento iba dirigido a grandes empresarios que previamente habían
enviado a la Organización sus propuestas comerciales relacionadas con soluciones
sólidas y sostenibles para abordar la pandemia mundial del Covid 19 y la
recuperación de sus efectos, lo cual no aplico ni se evidencia en el viaje del alcalde
de Recetor.
• Que la participación de Colombia se dio por convocatoria que hiciera la Oficina
Internacional de Exposiciones — BIE, dirigida a iniciativas, programas y proyectos
con soluciones sólidas y sostenibles para abordar la pandemia mundial del Covid 19
y la recuperación de sus efectos.
En el caso que se analiza, no se evidenció convocatoria o invitación de la Oficina
Internacional de Exposiciones — BIE dirigida al alcalde de Recetor.
o Que, a raíz de la anterior convocatoria, EXPO 2020 recibió 318 propuestas de 78.
países diferentes, de las cuales 13 propuestas fueron colombianas, en las que no
se evidenció alguna presentada por el alcalde de Recetor.
• Colombia cuenta con un Pabellón que ha recibido más de 300 empresas
colombianas de los sectores de la agricultura, ganadería y pesca, textiles,
floricultura, industrias manufactureras, construcción, comercio, salud, minas,
energía, servicios financieros, educación, turismo, tecnología y emprendimientos
creativos, que han logrado exponer sus productos y realizar acciones de promoción
de negocios, en as que tampoco se evidenció alguna relacionada con Recetor.
o Las regiones que presentaron sus productos fueron: Cundinamarca, Risaralda,
Antioquia, Valle del Cauca y Tolima, y a los representantes de gobierno y
empresarios de Medellín, Cali, Cartagena, Bogotá, del Rap Eje Cafetero, el Paisaje
Cultural Cafetero y el municipio de Carmen de Viboral.
• Las reuniones Expo 2020 se sujetaron a unas agendas previamente planeadas que
incluían conferencias, y talleres, cuyo fin fue el de encontrar oportunidades de
asociación e inversión, así como intercambio de conocimiento entre empresarios.
• No hay evidencia de que la solicitud de autorización dirigida al Gobernador haya ido
acompañada del informe previo sobre la comisión que proponla cumplir, según lo
establecía el articulo 1 12 de la Ley 136 de 1994, y que de conformidad con el
articulo 111 que le antecedía deberla versar sobre el motivo de la comisión,
duración, costos y resultados a obtener en beneficio del municipio.
Ante la solicitud del alcalde de Recetor, el 12 de octubre del 2021, el Gobernador de
Casanare emitió el Decreto No. 0237, por el cual autorizo al alcalde de Recetor para
salir del Pals, indicándole el deber de cumplir con el articulo 114 de la Ley 136 de 1994,
de lo cual no hubo evidencia, y sin que en este acto se hiciera alusión al informe previo
que deberla haber presentado el alcalde, sobre la comisión que proponía cumplir.
Por solicitud que hiciera este Ente de Control mediante los oficios No. 100.11-3484 del
17 de noviembre-2021, 100.11.3637 del 29 de noviembre-2021, y 100.11-0008 del 06
de enero del 2022 con advertencia de iniciar las acciones sancionatorias contempladas
en los artículo 81, 82 y 83 del Decreto Ley 403/2020, ante la omisión en el suministro
de información en que venia incurriendo, se obtuvo informe de visita a los Emiratos
Árabes Unidos, firmado por el alcalde de Recetor, sin fecha de elaboración, y sin
evidencia de haber sido presentado ante el Gobernador o al Concejo, toda vez que no
cuenta con sello de recibido por parte de ninguna de estas instancias; una vez
analizado, se evidencio que Oste fue creado con ocasión de los requerimientos que
hiciera este Ente de Control, para el trámite de la denuncia, a juzgar por la fecha de
creación y de su registro fotográfico, según se muestra a continuación:
En el informe el alcalde de Rector indica:
– Que el informe contiene las características generales de la visita, resumen de
reuniones de inspección, y resumen de viabilidad de proyectos presentados en
Dubai con los posibles inversionistas.
– Que la visita estuvo guiada por la cámara de comercio colombo árabe, a donde,
previamente, el Municipio habla realizado una consulta que identificara una
posibilidad de asociación comercial o de inversionistas para proyectos de interés
de Ia Alcaldía de Recetor como la sal para consumo animal y el cannabis
medicinal.
Reproche:
De la consulta, visitas, reuniones y los proyectos de sal para consumo animal y
cannabis medicinal presentados, no aportó evidencia documental, como tampoco de
convocatoria o invitación dirigida at alcalde por parte de la Organización de EXPO-2020.
Se recalca que la exposición internacional de escala universal, liderada por la Oficina
Internacional de Exposiciones — BIE, convoco a los Presidentes de los Países y sus
grandes empresarios, quienes presentaron previamente sus iniciativas, programas y
proyectos con soluciones solidas y sostenibles para abordar la pandemia mundial del
Covid 19 y la recuperación de sus efectos, que era el propósito de EXPO-2020.
* Afirma en el informe que el objetivo de las reuniones que adelanto era para saber
cómo se debería presentar un proyecto a una mesa de inversión árabe.
Reproche:
Lo anterior, se cuestiona, toda vez que EXPO 2020 iba dirigida, se reitera, a iniciativas,
programas y proyectes empresariales solidas y sostenibles para abordar la pandemia
mundial del Covid 19 y la recuperación de sus efectos, por lo que, previamente, la
organización recibió 318 propuestas de 78 países diferentes, de las cuales 13
propuestas fueron colombianas, donde Recetor no se vio por ningún lado.
– Desde Ia página 2 del informe hasta la 21, el alcalde realiza un relato sobre sobre
la economía de nuestro Pals., y la majestuosidad arquitectónica de los Emiratos
Árabes y Arabia Saudita, así como sus costumbres y reseña histórica