Gracias a la gestión juiciosa y persistente del gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, el proyecto más ambicioso en materia de salud de la región ya es una realidad. El Gobierno Nacional y la Gobernación de Casanare firmaron el acuerdo de cofinanciación por $200.000 millones para la construcción del Hospital de Alta Complejidad de la Orinoquía, una obra que transformará la atención médica en el oriente del país.
El anuncio fue confirmado por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien destacó que el proyecto, liderado por Ortiz Zorro, es “uno de los más sólidos y mejor estructurados del país”. Desde el aeropuerto El Dorado, el ministro confirmó que la obra cuenta con aval técnico y recursos garantizados, por lo que la Gobernación puede avanzar de inmediato en la etapa contractual.
Cofinanciación asegurada para el proyecto más estructurado de la región
Aporte del Gobierno Nacional: $100.000 millones
Aporte del Departamento de Casanare: $100.000 millones
Total garantizado: $200.000 millones
El ministro Jaramillo resaltó la articulación entre Nación y territorio y reconoció el liderazgo del gobernador Ortiz Zorro, quien ha impulsado con rigor técnico y visión regional el proyecto de salud más importante en la historia de Casanare.
Una infraestructura de primer nivel para toda la Orinoquía
El hospital contará con seis pisos y una infraestructura moderna que integrará servicios de alta complejidad:
20 consultorios de consulta externa.
23 especialidades médicas, entre ellas cardiología, neurocirugía, oncología, nefrología, cirugía pediátrica y ginecoobstetricia.
Unidades especializadas: oncológica, renal, banco de sangre, central de mezclas y unidades de cuidados intensivos e intermedios.
Componente académico para la formación médica y científica.
Reconocimiento a una gestión ejemplar
El gobernador César Ortiz Zorro expresó su agradecimiento al presidente Gustavo Petro, al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, a la senadora Sonia Bernal y al alcalde Marco Tulio Ruiz por el respaldo al proyecto, resaltando que este logro es fruto del trabajo articulado y de una planeación responsable.
“Este hospital es el resultado de una gestión juiciosa, técnica y comprometida. Representa el sueño de una región que avanza hacia una salud digna, moderna y cercana”, afirmó Ortiz Zorro.