
En un firme pronunciamiento frente a las próximas elecciones de 2026, el Registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, aseguró que las elecciones no serán suspendidas ni aplazadas bajo ninguna circunstancia, incluso en medio de situaciones de orden público complejas en algunas regiones del país.
El mensaje fue emitido tras una reunión de alto nivel celebrada este martes en la sede de la Procuraduría General de la Nación en Bogotá, en la que participaron también el procurador General Gregorio Eljach, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, y el contralor General, Carlos Hernán Rodríguez. La reunión tuvo como objetivo revisar los avances del Plan Democracia, estrategia interinstitucional para garantizar la seguridad y transparencia de los próximos comicios.
“Ningún hecho de orden público o circunstancia excepcional puede dar lugar a aplazar o suspender las elecciones en Colombia, simplemente porque las fechas están definidas por la Constitución y son inamovibles”, advirtió Penagos al término del encuentro.
El registrador también enfatizó en la responsabilidad del Estado para asegurar que los comicios se desarrollen con normalidad, sin afectar el derecho fundamental de los ciudadanos a elegir y ser elegidos.
“Las elecciones libres y justas en Colombia son garantías del principio democrático. Es deber de todas las entidades del Estado garantizarlas de manera que la ciudadanía pueda ejercer un derecho político que también es un derecho humano sin ninguna dificultad”, agregó.
Procuraduría desplegará veeduría en terreno
Como parte del compromiso institucional, la Procuraduría General anunció que designará funcionarios en distintas zonas del país para recoger denuncias, hacer seguimiento a las quejas y elevar las peticiones correspondientes ante las autoridades competentes, con el fin de garantizar el pleno ejercicio de los derechos políticos.
Penagos subrayó que la presencia de altos funcionarios del Estado en este espacio es una señal clara para la ciudadanía:
“Estas elecciones se van a llevar a cabo, y además se realizarán con garantía de todos los derechos para cada persona en Colombia y con garantía de los derechos a toda la ciudadanía”.
Seguridad reforzada para precandidatos
Por su parte, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, informó que ya se han tomado medidas para fortalecer la protección y seguridad de todos los precandidatos presidenciales, así como de los equipos logísticos y electorales que operarán en regiones con riesgos de seguridad.
El Gobierno y las instituciones involucradas reiteraron su compromiso con el desarrollo de un proceso electoral transparente, seguro y respetuoso de los principios democráticos.