
La Rama Judicial, con el acompañamiento de las secretarías de Educación e Integración Social de Boyacá, adelantó en Pauna una completa jornada institucional.
Tunja, 25 de agosto de 2025. (UACP). La Secretaría de Educación de Boyacá, a través de sus instituciones educativas y con el acompañamiento de la Secretaría de Integración Social, promueve activamente espacios de sana convivencia, prevención de la agresión y rechazo a toda forma de violencia.
En este contexto, la Rama Judicial, a través de los Comités Seccionales de Género, continúa consolidando su compromiso con la defensa de los derechos humanos al impulsar políticas públicas orientadas a erradicar la violencia por razones de género y la violencia intrafamiliar, con especial énfasis en la protección de niñas, niños y adolescentes.
“Nos convoca una causa que no admite indiferencias: la lucha contra la violencia en el entorno familiar y la protección de la niñez. El abuso infantil es una herida profunda en nuestra sociedad, algo que evidenciamos en las diferentes pancartas realizadas por niños, niñas y adolescentes, con mensajes muy duros. Erradicarlo es una tarea y un compromiso de todos”, manifestó Daniela Assis Fierro, gestora social de Boyacá.
Este espacio tiene como propósito generar conciencia, especialmente entre la juventud, sobre la importancia de prevenir y rechazar toda forma de violencia de género y de fomentar entornos familiares seguros, protectores y respetuosos de la dignidad humana.
En el marco del Encuentro Regional de Género ‘Lucha contra la violencia en el entorno de la familia. Prevención y erradicación del abuso infantil’, realizado en Pauna, el restaurante escolar de la Institución Educativa Alianza de ese municipio ofreció un almuerzo con un menú especial a los estudiantes de las instituciones oficiales del Occidente de Boyacá.
El menú tuvo como protagonista la tradicional papa chorreada, el plato típico orgullo del departamento, preparado con dedicación para brindar una experiencia gastronómica única a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Al evento asistieron autoridades judiciales y gubernamentales como la Gestora Social del departamento, Daniela Asís; la magistrada Tania Victoria Orozco, presidenta del Comité de Género del Distrito Judicial de Tunja; la vicepresidenta del comité, María Julia Figueredo; Juan Carlos Cabana, director seccional de fiscalías; Luisa Fernanda Martínez, defensora Regional del Pueblo; Germán Aranguren, jefe de Gabinete de la Gobernación de Boyacá; Ángela Velandia, secretaria de Integración Social; Ramón Vargas, director del SENA Boyacá, Liliana Roció Aranguren, directora del Bienestar Familiar; Eddye Reyes, secretario de Educación del departamento; el alcalde de Pauna, Julio Ramiro Peña, y autoridades del Occidente de Boyacá.