
¿Sabías que en Colombia sí existe una forma legal de liberarte de deudas imposibles de pagar? No se llama «quiebra», pero el resultado puede darte un nuevo comienzo financiero. Así lo explicó el asesor financiero Eric Manuel Lara Socarrá
🔍 ¿Qué cambió con la nueva ley?
✅ Ahora puedes solicitar la liquidación patrimonial ante un juez si estás profundamente endeudado y no tienes bienes suficientes.
✅ Las deudas se reconocen, pero dejan de ser cobrables: se convierten en deudas naturales.
✅ Ya no es sinónimo de “rendirse”, sino de reorganizarse y empezar de nuevo.
✅ Tu casa podría salvarse si logras un acuerdo directo con el banco para excluirla del proceso.
✅ ¡Adiós a las llamadas de cobranza! Si estás en proceso de insolvencia, los bancos no pueden seguir acosándote, o podrían perder parte de la deuda.
🛡️ Ojo con esto: No se trata de “dejar de pagar porque sí”. Se trata de que la ley reconoce cuando es humanamente imposible seguir cumpliendo.
📢 Consejo clave: Actuar a tiempo y con asesoría. La nueva normativa no es para evadir, sino para recuperar la tranquilidad financiera.
📲 ¿Conoces a alguien atrapado en deudas? ¡Comparte esta información! Podría cambiarle la vida.
#Insolvencia #Deudas #FinanzasPersonales #Colombia #LeyDeInsolvencia #EducaciónFinanciera #NuevoComienzo