
Con orgullo y sentido de pertenencia, Casanare celebró la inauguración oficial de la Tienda Casanare Gastronómica, un espacio que exalta la diversidad culinaria del departamento y promueve el emprendimiento local como motor de desarrollo social, económico y cultural.
La tienda abrió sus puertas este fin de semana en el Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván, gracias a un acuerdo comercial que permitió el uso gratuito del espacio con fines comunitarios, sin requerir recursos públicos. Esta iniciativa, sin precedentes en la región, es el resultado de una gestión articulada, liderada por la gestora social departamental, Diana Soler, y respaldada por la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer.
En esta primera versión gastronómica, participaron 35 emprendedores de diferentes municipios del departamento, representando tanto zonas rurales como urbanas. Entre ellos se destacaron madres cuidadoras, jóvenes innovadores, adultos mayores y guardianes de saberes ancestrales. Cada uno aportó al público una muestra viva de sabores tradicionales, recetas locales, creatividad y orgullo casanareño.
🗣️ “Esta tienda es una oportunidad y un homenaje al talento casanareño, a nuestras mujeres que cuidan y emprenden, a nuestros jóvenes que sueñan con transformar su territorio, y a quienes han convertido la cocina en un legado de resistencia. No tuvimos presupuesto, tuvimos voluntad y convicción”, expresó la gestora social Diana Soler.
“Gracias al Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván por abrirnos sus puertas.”
Por su parte, la secretaria de Integración, Desarrollo Social y Mujer, Neidy Orostegui, destacó la importancia del trabajo conjunto:
🗣️ “Esta alianza demostró que cuando se trabaja desde la gestión, la articulación y la confianza institucional, los resultados llegan. Desde esta dependencia y la Referencia de Mujer, Artesanía y Familia seguiremos acompañando a Tienda Casanare en su versión artesanal y gastronómica.”
La Tienda Casanare Gastronómica ya está abierta al público en horario comercial. Allí, propios y visitantes podrán encontrar productos típicos, dulces, recetas tradicionales, cerveza artesanal, café local, artesanías gastronómicas y mucho más.
Este proyecto representa una apuesta por fortalecer la identidad regional y abrir nuevas oportunidades de comercialización para emprendedores que con esfuerzo, tradición y creatividad, mantienen viva la riqueza cultural de Casanare.