
Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión, una oportunidad para sensibilizar a los boyacenses sobre la importancia de prevenir, detectar y controlar esta enfermedad silenciosa que afecta a millones de personas en el mundo.
(UACP). La Secretaría de Salud de Boyacá, a través del Programa de Prevención de Enfermedades No Transmisibles, se une a la conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión, que se celebrará el próximo 17 de mayo bajo el lema “¡Mida su presión arterial con precisión, contrólela y viva más tiempo!”.
Esta fecha, promovida desde 2005 por la Liga Mundial de la Hipertensión y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), busca sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir, detectar y tratar la hipertensión arterial, una de las principales causas de enfermedad cardiovascular en el mundo.
A nivel mundial, esta condición afecta a más del 30% de la población adulta y en Colombia la prevalencia se estima cercana al 40 por ciento.
En Boyacá, según el Análisis de Situación en Salud (ASIS) 2023, se reportaron 62.820 personas diagnosticadas con hipertensión arterial, lo que representa una prevalencia de 7,78 casos por cada 100.000 habitantes en 2022. A pesar de estas cifras, se estima que cerca del 60% de las personas hipertensas desconocen su condición.
En el marco de las campañas nacionales ‘Cuídate de corazón’ y ‘Mujer, Cuídate de Corazón’, el Ministerio de Salud y Protección Social invita a desarrollar durante mayo, acciones como jornadas de detección de riesgo cardiovascular, toma de presión arterial en diversos entornos, actividades educativas presenciales y virtuales, verificación de tensiómetros y campañas con enfoque de género para el cuidado del corazón.
La Secretaría de Salud de Boyacá invita a las Empresas Administradoras de Planes de Beneficio (EAPB), las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), los entes territoriales, las instituciones educativas y a la comunidad en general a sumarse a esta iniciativa, implementando estrategias conjuntas que fortalezcan la prevención, el diagnóstico temprano y el control efectivo de la hipertensión.
Esta conmemoración representa una oportunidad para promover el derecho a una vida saludable, prevenir complicaciones como infartos o accidentes cerebrovasculares y reducir la mortalidad prematura asociada a enfermedades cardiovasculares.