
13052025_Comunicado_Gobernadores alertan crisis hospitalaria
Una grave alerta lanzaron los gobernadores del país ante la crítica situación financiera que atraviesan los hospitales públicos, ocasionada por las millonarias deudas acumuladas por las Entidades Promotoras de Salud (EPS). Según los mandatarios, la deuda total podría superar los 17 billones de pesos, amenazando la sostenibilidad del sistema de salud, especialmente en los territorios más apartados y vulnerables del país.
En un documento dirigido al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, los gobernadores exponen que 9 de las 29 EPS activas en Colombia —que agrupan el 54,7 % de la población afiliada— se encuentran intervenidas desde 2023. Esta situación ha generado un cuello de botella en el flujo de recursos hacia la red hospitalaria, agravando las dificultades operativas y comprometiendo la atención médica de millones de colombianos.
Ante este panorama, los gobernadores solicitan al Gobierno nacional la implementación urgente de un plan de contingencia, que incluya:
-
Un esquema especial de pago de deudas de las EPS, con cronograma estricto y mecanismos de seguimiento.
-
La asignación de recursos extraordinarios que garanticen la liquidez inmediata de los hospitales.
-
Una revisión del marco normativo del sistema de salud, para evitar que esta situación se repita.
La Federación Nacional de Departamentos (FND) expresó su respaldo a la iniciativa, reiterando su disposición de trabajar de forma articulada con el Ministerio de Salud para proteger el derecho fundamental a la salud y evitar el colapso del sistema hospitalario en las regiones.
“La salud no puede esperar. Si no se toman medidas urgentes, las consecuencias serán devastadoras para millones de ciudadanos que dependen de los hospitales públicos para su atención básica”, señalaron los gobernadores en la misiva.