
En un hecho sin precedentes para la defensa de los derechos de los animales en Colombia, el presidente Gustavo Petro sancionó la denominada «Ley Ángel», una normativa que fortalece el marco legal contra el maltrato animal y refuerza el compromiso del Estado con el bienestar de los seres sintientes.
La nueva ley establece sanciones más severas para quienes maltraten, abandonen o atenten contra la vida de los animales, contemplando multas de hasta 60 salarios mínimos legales vigentes y penas de prisión que podrían llegar hasta los 56 meses.
Esta legislación lleva el nombre de “Ángel” en honor a un caso emblemático de crueldad animal que conmovió al país y sirvió como motor de lucha para activistas, fundaciones y ciudadanos comprometidos con los derechos de los animales.
Durante la firma del documento, el presidente Petro expresó:
“Esta ley representa un avance significativo en la construcción de una sociedad más compasiva y justa. Los animales son seres sintientes que merecen respeto, protección y cuidado.”
Organizaciones defensoras de animales y ciudadanos en todo el país han celebrado la entrada en vigor de esta ley, considerándola un gran triunfo en la lucha por el reconocimiento y la defensa de los derechos de quienes no tienen voz.
Con la Ley Ángel, Colombia se posiciona como uno de los países líderes en América Latina en materia de protección animal, marcando un precedente que podría inspirar a otras naciones de la región a seguir su ejemplo.