
la Semana Mayor, una de las épocas más significativas para la tradición católica y el turismo en Colombia, la incertidumbre sobre las condiciones climáticas se apodera de viajeros y feligreses.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido su pronóstico oficial para la Semana Santa, ofreciendo un panorama detallado de lo que se puede esperar en las diferentes regiones del país.
Pronóstico del clima para Semana Santa, según IDEAM
Según el Ideam, la primera parte de la Semana Santa, que comprende desde el Domingo de Ramos hasta el Miércoles Santo, estará marcada por una transición en las condiciones atmosféricas.
Se espera un aumento gradual de la nubosidad en gran parte del territorio nacional, con la posibilidad de precipitaciones de variada intensidad, especialmente en la región Andina, la Orinoquía y la Amazonía.
En la región Andina, que incluye ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga, se pronostican lluvias intermitentes, con mayor probabilidad en las tardes y noches. Si bien no se esperan aguaceros torrenciales generalizados, los viajeros y residentes deberán estar preparados pa
La región Caribe, destino predilecto para muchos durante esta época, presentará un clima más cálido y seco en general. Ciudades como Cartagena, Santa Marta y Barranquilla disfrutarán de cielos parcialmente nublados y temperaturas que podrían superar los 30 grados centígrados.
Sin embargo, el Ideam no descarta la posibilidad de lluvias ligeras y aisladas, especialmente en las zonas costeras y en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Para la segunda mitad de la Semana Santa, que va desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, el Ideam anticipa una ligera disminución en la intensidad y frecuencia de las lluvias en algunas regiones, especialmente en el centro del país. No obstante, la nubosidad persistirá y no se descartan precipitaciones ocasionales.
Recomendaciones para Semana Santa
El Ideam hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de sus canales oficiales y a tomar las medidas de prevención necesarias ante cualquier eventualidad climática. Se recomienda a los viajeros consultar el pronóstico específico para sus lugares de destino y estar preparados para cambios repentinos en el tiempo.
Además de las lluvias, el Ideam advierte sobre la importancia de protegerse del sol, especialmente en las zonas cálidas del país. Se aconseja el uso de protector solar, sombreros y ropa adecuada para evitar quemaduras y golpes de calor.
ra llevar consigo paraguas e impermeables. Las temperaturas oscilarán entre los 12 y los 25 grados centígrados, dependiendo de la altitud.