Equivocado pensar que lo que sucede ahora mismo, con mi proyecto, es solo mérito mío.
Hay una idea, más que falsa, de que quienes sonamos en la radio, redes, plataformas etc. o quienes tenemos canciones en tendencia, somos los más de los más en nuestro género. Qué equivocación.
Yo no sería lo que soy, sin la perseverancia del músico campesino que durante décadas – y solo a cambio de uno que otro aplauso – ha sostenido nuestra música, nuestras guascas y carrangas, nuestras cantas, nuestra cultura musical. Son ellos quienes merecen los aplausos, los reconocimientos, los vivas. No me hice solo; soy el resultado del esfuerzo y dedicación de tantos que, antes que yo, adornaron las fiestas pueblerinas con requinto, tiple, guitarra y guacharaca (charrasca) inspirando a mi generación; soy el producto de los cientos de versos carrangueros.
Heredero, no sería tal, sin las bellas canciones de los hermanos Torres, las particulares cantas de los hermanos Amado, el requinto de Jorge Ariza, las bellas canciones de los alegres del Guavio, las sabrosas melodías de los ruiseñores de Santander y mejor, sin la marca imborrable que dejó en mi campesina existencia el gran Jorge Velosa, que firmó su nombre en mi vida, de tal manera, que aún hoy a mis 45 años, me alboroto en sentimientos cuando escucho o canto una de sus eternas obras.
Me debo a cada uno de ellos y a todos. Me debo a músicos y grupos carrangueros con talento incluso superior al mío- por fortuna- que inspiraron mucho de lo que soy.
Me debo al sentir cultural y poético de mi madre; al corazón carranguero de mi padre, y a mi vereda que tantas melodías me ha regalado desde que las coplas y los cantos campesinos, me hacían saltar en la panza de mi “máma”
Nuestra música campesina irá muy lejos, más de lo que nosotros mismo creemos o sabemos, y el compromiso de su servidor es, bregar a seguir punteando, con charapo en mano abriendo camino pa to’ los carrangueros, pa to’ los que soñamos con vivir de la carranga – que somos miles – y que el universo se inunde de nuestra canta bonita.
Para Uds, uno más: HEREDERO.