El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este miércoles la ponencia que sanciona a la campaña Petro Presidente 2022-2026 por la violación de topes electorales tanto en primera como en segunda vuelta.
La decisión se tomó en una sala plena que duró menos de una hora y que contó con la participación de dos conjueces, quienes fueron necesarios debido a los impedimentos y recusaciones de dos magistrados. La ponencia fue presentada por los magistrados investigadores Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada, quienes ya habían obtenido el respaldo de cinco magistrados el pasado 13 de noviembre. Solo faltaba un voto para lograr la mayoría absoluta, el cual se logró con la participación de un conjuez.
Se apartaron del caso la magistrada Alba Lucía Velásquez (Pacto Histórico), recusada por haber sido testigo electoral de esa colectividad, y el magistrado Álvaro Echeverry (Colombia Justa Libres), quien se declaró impedido por haber trabajado como abogado en la campaña del Pacto Histórico.
Con la aprobación de la ponencia, el CNE concluye que hubo irregularidades comprobadas en la financiación de la campaña presidencial en ambas vueltas, lo que da paso a las sanciones correspondientes.