El Hospital Universitario San Rafael de Tunja encendió las alarmas este jueves al reportar que su servicio de urgencias alcanzó una ocupación del 725 %, una cifra que desborda por completo su capacidad y obliga a concentrar la atención únicamente en pacientes con condiciones de mayor gravedad.
La coordinadora del servicio de urgencias, Verónica Tovar, explicó que, pese a los esfuerzos implementados durante las últimas semanas —como la ampliación de áreas, la apertura de nuevos servicios y el refuerzo del personal médico— la demanda asistencial superó los límites de respuesta del centro hospitalario.
“Hemos informado a toda la red institucional del departamento, así como a los centros reguladores y a las EPS, para articular esfuerzos que permitan garantizar una atención oportuna y digna, conforme a la complejidad clínica de cada paciente”, aseguró Tovar.
Un hospital al borde: las cifras que reflejan la crisis
El San Rafael detalló que la presión asistencial también se evidencia en otros servicios fundamentales de la institución:
-
125 % en hospitalización de adultos
-
175 % en atención de partos
-
120 % en hospitalización pediátrica
-
100 % en UCI neonatal
-
100 % en UCI pediátrica
-
100 % en salas de cirugía
Estas cifras evidencian una saturación prolongada que, según el hospital, responde al aumento de patologías respiratorias, accidentes y pacientes remitidos desde otros municipios que no cuentan con capacidad resolutiva.
Llamado a la ciudadanía: respeto y uso adecuado de los servicios
En medio del colapso, la coordinadora también hizo un llamado a los pacientes y a sus acompañantes para mantener el respeto hacia el personal de salud. El hospital confirmó que se han registrado episodios de agresiones y maltrato en medio de la congestión.
“Pedimos comprensión. Estamos haciendo el mayor esfuerzo, pero la situación del sistema de salud y las necesidades clínicas de los pacientes están generando ocupaciones críticas en gran parte de las instituciones”, subrayó Tovar.
Recomendación para los usuarios
El hospital invitó a los ciudadanos cuya condición no sea crítica a acudir a otros centros de salud cercanos, con el fin de descongestionar las urgencias y permitir que los casos prioritarios reciban atención inmediata.
La institución aseguró que se mantiene en articulación con la red departamental para mitigar la crisis mientras avanza la respuesta operativa.