
Este lunes fue radicado en el Congreso el nuevo proyecto de reforma tributaria con el que el Gobierno Nacional espera recaudar $26,3 billones. El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la iniciativa se centra en tres ejes: reducción de exenciones, ajustes en renta y patrimonio, y nuevos impuestos.
Aunque el Ejecutivo insiste en que la canasta familiar no se toca, el articulado incluye medidas que afectarán el bolsillo de los colombianos en rubros como combustibles, licores, espectáculos y tecnología.
Cambios en IVA y consumo
-
Vehículos híbridos: pasan de un IVA del 5 % al 19 %.
-
Aguardiente y ron: del 5 % al 19 %.
-
Whisky, brandy y vodka: gravamen del 19 %.
-
Gasolina y ACPM: del 5 % al 10 % en 2026 y al 19 % en 2027.
-
Alcohol carburante: IVA del 19 % desde julio de 2026.
-
Boletas para espectáculos: aquellas con valor superior a $500.000 tendrán IVA general.
-
Juegos de azar en línea y servicios de software en la nube: IVA del 19 %, actualmente excluidos.
-
Turismo extranjero: hospedajes para visitantes internacionales tendrán un IVA del 19 %.
Impuesto al patrimonio y sector financiero
-
La base del impuesto al patrimonio baja de 72.000 UVT ($3.600 millones) a 40.000 UVT ($2.000 millones).
-
Se incrementan las tarifas para grandes patrimonios.
-
El sector financiero tendrá una sobretasa de 15 puntos, llegando al 50 %.
-
Se iguala la sobretasa del carbón con la del petróleo.
-
Se grava también a las herencias líquidas.
Bienes de lujo e importaciones
-
El impoconsumo para vehículos de más de US$30.000 sube de 16 % a 19 %.
-
Se crea un impuesto para las importaciones de cuantías mínimas.
Cigarrillos, vapeadores y nicotina
-
Se mantiene el impuesto ad valorem del 10 % a cigarrillos tradicionales.
-
Se crea un ad valorem del 30 % para presentaciones líquidas como vapeadores.
-
El impuesto específico a cigarrillos en cajetilla sube de $4.068 a $11.200.
-
Para nicotina oral, pasa de $324 a $891 por gramo.
-
Líquidos para vapeo pagarán $2.000 por mililitro.
Declaraciones del Ministro
Ávila defendió el nuevo impuesto al turismo extranjero asegurando que “un visitante no dejará de venir al país por pagar un IVA sobre el hospedaje, será imperceptible para ellos”.
Con la radicación, el Congreso inicia el debate de una de las reformas más ambiciosas del Gobierno, que busca reforzar el recaudo tributario en un contexto de déficit fiscal y mayores necesidades sociales.