
Con la instalación de la cuarta y última legislatura del Congreso de la República, las dos cámaras eligieron este domingo a sus nuevas mesas directivas. En la Cámara de Representantes, el congresista Julián David López, del Partido de la U, fue elegido como nuevo presidente de la corporación, tras obtener 104 votos a favor frente a los 76 alcanzados por Néstor Leonardo Rico, de Cambio Radical.
La elección de López contó con el respaldo del Gobierno Nacional, liderado por el presidente Gustavo Petro, quien impulsó su candidatura para asegurar mayor gobernabilidad en la Cámara baja durante el último tramo del cuatrienio legislativo.
Por su parte, la primera vicepresidencia de la Cámara fue para Juan Sebastián Gómez, del Nuevo Liberalismo, mientras que la segunda vicepresidencia, correspondiente a la oposición, fue asignada al representante Daniel Carvalho (Verde Oxígeno), quien obtuvo 108 votos. En esta última votación, también participó Juan Manuel Cortés, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, quien recibió 76 apoyos.
En el Senado de la República, fue elegido como presidente el senador Lidio García Turbay, del Partido Liberal, con 97 votos de 101 posibles. García repite en la jefatura del Senado, cargo que ya había ocupado durante la pandemia, donde fue reconocido por implementar las sesiones virtuales en plena emergencia sanitaria.
Durante la plenaria, varios congresistas destacaron que la postulación de García obedece al cumplimiento de los acuerdos políticos establecidos desde el inicio del cuatrienio, que preveían que el último año de presidencias legislativas correspondería al Partido Liberal y a su congresista más votado.
Las vicepresidencias del Senado fueron ocupadas por Ana Paola Agudelo (MIRA), en la primera vicepresidencia, y Ana María Castañeda (Cambio Radical), en la segunda.
Con esta nueva conformación, el Congreso se prepara para afrontar una legislatura decisiva, marcada por la discusión de reformas clave y un escenario político polarizado.