
Funcionarios y expertos se reunieron en un encuentro técnico para impulsar acciones que garanticen el derecho a una alimentación adecuada en el territorio boyacense.
Con el objetivo de fortalecer el trabajo territorial en torno a la garantía del Derecho Humano a la Alimentación, la Secretaría de Salud de Boyacá llevó a cabo la Jornada Departamental por la Seguridad Alimentaria y Nutricional: Avances y Retos en la Garantía del Derecho Humano a la Alimentación, dirigida a los integrantes de los Equipos Técnicos Municipales de Seguridad Alimentaria y Nutricional del departamento.
La jornada técnica, organizada por el equipo de Nutrición de la Secretaría de Salud de Boyacá, contó con la participación de más de 80 municipios del departamento. También asistieron representantes de la Secretaría de Agricultura, Prosperidad Social, Gerencia Regional Boyacá, Indeportes Boyacá, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Boyacá, entre otras entidades, así como funcionarios municipales, expertos y ponentes. En el evento se abordaron temas como los avances normativos y territoriales en el Derecho Humano a la Alimentación, la planeación de lactancia materna y alimentación complementaria, y la gestión de alteraciones nutricionales, con especial énfasis en la población menor de cinco años.
Uno de los momentos más destacados del evento fue la intervención virtual del ingeniero Ronald Josué Dallos Rincón, funcionario del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, quien presentó la perspectiva del Ministerio sobre la garantía de este derecho fundamental.
Asimismo, se socializó la experiencia ‘Sembrando paz con los sabores del Occidente’, a cargo del ingeniero ambiental y estudiante de maestría en Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional, Carlos Andrés Varela, quien expuso iniciativas comunitarias de agroecología, gestión socioambiental y resiliencia en territorios rurales y de posconflicto.
Este espacio de articulación técnica e institucional permitió avanzar en la consolidación de estrategias efectivas que promuevan la soberanía alimentaria, fortalezcan las economías locales y contribuyan al bienestar de la población boyacense.