
El norteamericano Robert Francis Prevost, elegido nuevo papa: adopta el nombre de León XIV
De ascendencia española, ha sido misionero agustino en Perú. Tiene 69 años y se considera cercano a su antecesor, Francisco. En su primer discurso como pontífice pide una Iglesia «misionera», «acogedora» y «sinodal».
Habemus papam. El norteamericano Robert Francis Prevost ha sido elegido este jueves nuevo papa tras el cónclave que ha tenido lugar durante los dos últimos días en el Vaticano. Adoptará para su pontificado el nombre de León XIV.
Prevost, que no partía entre los principales favoritos, tiene 69 años y se considera cercano a su antecesor, Francisco. Hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981. Con su designación, se convierte en el primer estadounidense y el primer agustino en llegar a papa en la historia de la Iglesia Católica. También tiene la nacionalidad peruana tras ser misionero en este país y haber sido nombrado por Francisco como obispo de Chiclayo.
«La paz esté con todos vosotros. Este fue el primer saludo de Cristo resucitado. El buen pastor que dio la vida por el rebaño de Dios. Yo también querría que este saludo de paz entrase en nuestro corazón y llegase a todas las personas, estén donde estén. La paz esté con vosotros», ha dicho nada más salir al balcón de la basílica de San Pedro.
El nuevo papa también ha tenido un recuerdo a su antecesor para garantizar el espíritu reformador y progresista que marcó el papado anterior. «Seguimos conservando en nuestros oídos esa voz débil pero valiente del papa Francisco, que bendijo a todos en esa mañana del día de Pascua. Permitidme seguir esa bendición. Dios nos quiere y el mal no prevalecerá. Todos estamos en manos de dios. Por lo tanto, unidos, avancemos hacia adelante y seamos discípulos de Cristo. El mundo necesita su luz. La humanidad le necesita como el puente para ser alcanzados por dios y su amor», ha dicho.
De hecho, León XIV ha hablado de «construir puentes con el diálogo, con el encuentro, y llevándonos a todos a ser un solo pueblo siempre en paz», al igual que ha expresado su intención de mantener una Iglesia «misionera» y «acogedora». Y haciendo gala de su ascendencia española y su paso por Perú, ha dicho unas palabras en castellano. «Quiero tener un recuerdo a todos aquellos y a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde hay un pueblo fiel que ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo», ha expresado. El nuevo papa quiso concluir su discurso con un Ave María para pedir a la Virgen «por toda la Iglesia por la paz en el mundo».
Sus palabras suscitaron una gran ovación entre las decenas de miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro del Vaticano, entre los que podían verse numerosas banderas de países latinoamericanos.
Prevost, eso sí, ha aparecido ante el mundo con la estola bordada, la muceta roja y la cruz de oro nada más ser elegido papa. Una diferencia significativa con respectivo a Bergoglio, que simplemente lució una sotana blanca sin adornos y la esclavina blanca. De esta manera, León XIV podría haber mostrado un apoyo a las formas tradicionales y la solemnidad en la liturgia.
[¿En qué se ha diferenciado León XIV con respecto a Francisco en su primera aparición como papa?]
Papa en la cuarta votación
La designación de Robert Francis Pevost se ha anunciado al mundo a las 18:07h, cuando un inequívoco humo blanco ha salido de la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina.
El anuncio del final del cónclave, traducido en la fumata blanca, se ha recibido con algarabía y mucha emoción entre los presentes en la Plaza San Pedro del Vaticano, que aguardaban desde hacía horas la esperada fumata.
La elección del nuevo pontífice se ha producido en una de las votaciones de este jueves por la tarde. Tal y como estaba establecido, por la mañana se iban a efectuar dos votaciones y por la tarde, otras dos. Las primeras informaciones apuntan a la designación habría llegado en la primera votación de la jornada vespertina, por lo que habrían sido necesarias cuatro para tener nuevo papa (una ayer y tres hoy).
El nuevo papa ha salido en el segundo día de cónclave, igual que ocurrió en las designaciones de Benedicto XVI en 2005 o Francisco en 2013. Juan Pablo II, en 1978, tuvo que esperar hasta el tercer día para vertirse la sotana blanca. En concreto, Francisco necesitó cinco votaciones, Benedicto XVI, cuatro; y Juan Pablo II, ocho.
Prevost ha decido adoptar el nombre de León XIV, uno de los más adoptados en la historia de la Iglesia católica. Los nombres más usados por los papas desde Pedro han sido, por este orden, Juan (23), Gregorio (16), Benedicto (16), Clemente (14), León (13), Inocencio (13), Pío (12), Esteban (9), Urbano (8), Alejandro (8), Adrián-Adriano (6), Paulo-Pablo (6), Sixto (5), Martín (5), Nicolás (5), Celestino (5), Anastasio (4) y Honorio (4).
Dada su nacionalidad, una de las primeras personas en reaccionar a la designación del nuevo pontífice ha sido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha destacado que se trata del primer papa estadounidense.
«Enhorabuena al cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado papa. Es un gran honor saber que es el primer Papa estadounidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país. Estoy deseando conocer al papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!», ha expresado Trump en la red social Truth Social.