
Este lunes, un apagón masivo dejó sin electricidad a millones de personas en España y Portugal, generando graves disrupciones en el transporte, las telecomunicaciones y la vida cotidiana.
En España, el corte afectó servicios como trenes, semáforos, internet y negocios en gran parte del territorio peninsular, mientras que las redes de metro en Madrid y Barcelona suspendieron completamente sus operaciones. Usuarios de trenes permanecen atrapados mientras las autoridades trabajan para restablecer el servicio.
Según Red Eléctrica, operador de la red en España, algunas zonas ya comenzaron a recuperar la energía, pero se estima que el restablecimiento total podría tardar entre 6 y 10 horas.
El corte también afectó brevemente al sur de Francia y al territorio de Andorra. En las calles de Madrid y Barcelona, muchos ciudadanos salieron en busca de señal móvil, mientras la radio se convirtió en una de las principales fuentes de información.
Sobre las causas, la operadora portuguesa REN informó que podría haberse debido a un fenómeno atmosférico inusual: vibraciones inducidas por variaciones extremas de temperatura en las líneas de alta tensión (400 kV) en España. Sin embargo, las autoridades españolas aún no confirman esta hipótesis.
El gobierno de Pedro Sánchez activó un comité de crisis en el Palacio de la Moncloa, y la Comisión Europea se mantiene en contacto para coordinar esfuerzos y garantizar el restablecimiento del servicio.
Hasta el momento, no se reportan indicios de que el apagón haya sido producto de un ciberataque
En España, millones de personas se han quedado sin energía eléctrica. Los servicios de trenes, semáforos, negocios y las conexiones a internet se encuentran paralizados en gran parte del país por la falta de electricidad.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha confirmado que el servicio se encuentra interrumpido y que hay usuarios dentro de los trenes a la espera de que se restablezca el servicio.
El corte de suministro eléctrico ha dejado inoperativas las redes de metro de Barcelona y Madrid, por lo que se ha suspendido el servicio.
Los trabajos para restablecer la luz
El corte de electricidad se dio poco después del mediodía, hora peninsular española, en todo el país, con la excepción de las Islas Baleares y Canarias, que no parecen haberse visto afectadas.
La parte peninsular de Portugal y Andorra, así como brevemente el sur de Francia, también sufrieron el corte eléctrico.
Las redes de telefonía fija y móvil y el servicio de internet se han visto también perturbados.
En Madrid y Barcelona se observó a personas saliendo a la calle con sus teléfonos en alto para intentar conectarse a la red.
Muchas personas están usando la radio, en lugar de sus celulares, para informarse de lo que ocurre, según la agencia de noticias AFP.
Red Eléctrica, operador de la red de energía española, afirmó que está trabajando con las compañías de electricidad para restablecer el suministro y que algunas zonas del norte y el sur del país ya han recuperado la luz.
«Seguimos trabajando para restablecer el suministro eléctrico», comunicó la entidad, tras asegurar que está dedicando todos sus recursos a solucionar el problema.
Red Eléctrica calculó que la recuperación total del sistema puede llevar entre 6 y 10 horas, aunque no descartó que pueda extenderse un poco más.
Qué se sabe de las causas
No está claro por el momento qué ha podido provocar este apagón, aunque desde Portugal ha surgido una posible explicación.
El operador de red de Portugal, REN (Rede Eletrica Nacional), anunció que las interrupciones del suministro eléctrico del país se debieron a un «fallo en la red eléctrica española relacionado con un fenómeno atmosférico inusual».
Especificó que «debido a las variaciones extremas de temperatura en el interior de España, se produjeron oscilaciones anómalas en las líneas de muy alta tensión (400 kV), un fenómeno conocido como vibración atmosférica inducida».
España aún no se ha pronunciado sobre esta hipótesis.
El gobierno español convocó un comité de crisis en su sede, el palacio de la Moncloa en Madrid.
Por el momento la oficina del presidente, Pedro Sánchez, solo ha divulgado que «el gobierno está trabajando para identificar el origen de este incidente y dedicando todos los recursos posibles para resolverlo lo antes posible»