
En el siguiente Comunicado se hacen responsables de Dicho secuestros>
El Frente de Guerra Oriental, Comandante en Jefe Manuel Vásquez Castaño, del Ejército de Liberación Nacional, ELN, informa que:
El 27 de marzo del 2025 en un retén de registro y control territorial, fueron retenidos los señores Betuel Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Emilio Cristancho Tarache y Leander Antonio Salamanca Peroza, en una vía rural del municipio de Puerto Rondón departamento de Arauca.
Estas personas venían saliendo de una reunión con los mercenarios Medina y Pescado a quienes les estaban llevando finanzas y recibiendo órdenes para realizar extorsiones y acciones contra habitantes del departamento de Casanare.
A ellos se les está haciendo unas investigaciones y procesos acorde a la normatividad del ELN, después de que esto termine, informaremos y aclaremos lo pertinente al caso.
Hacemos responsables a las fuerzas armadas del régimen si por realizar operativos en la zona, ponen en peligro la vida de estas personas.
Este comunicado supuestamente emitido por el Frente de Guerra Oriental del ELN hace referencia a la retención de cinco personas en el departamento de Arauca el 27 de marzo de 2025. Según el texto, estas personas habrían estado en una reunión con supuestos «mercenarios» y estarían involucradas en actividades de financiación y extorsión en el departamento de Casanare.
El ELN indica que está realizando una investigación interna y que luego informará sobre el destino de los retenidos. Además, advierte que si las Fuerzas Armadas realizan operativos en la zona y algo les sucede a los retenidos, será responsabilidad del «régimen».
Contexto general
-
ELN y su presencia en Arauca
-
Arauca es una región históricamente afectada por la presencia de grupos armados ilegales, incluidos el ELN y disidencias de las FARC.
-
Este grupo insurgente tiene una fuerte influencia en la zona, donde disputa el control territorial con otros actores ilegales, como facciones de exparamilitares y grupos narcotraficantes.
-
-
Los secuestros y retenciones del ELN
-
No es la primera vez que el ELN retiene personas bajo el argumento de realizar «investigaciones».
-
En ocasiones anteriores, estas retenciones han terminado en liberaciones, canjes o incluso ejecuciones, dependiendo del veredicto que el grupo aplique según su normativa interna.
-
-
Posible reacción del gobierno
-
Este tipo de comunicados suelen generar respuestas del Gobierno y de las Fuerzas Armadas, que podrían lanzar operativos para intentar rescatar a los retenidos.
-
También podrían tener impacto en las negociaciones de paz si hay diálogos en curso.
-