
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, sigue firme en su compromiso de
fortalecer la educación en el departamento. En esta ocasión, el municipio de
Sabanalarga se ha sumado a la lista de beneficiarios del proyecto ‘Casanare Educa’,
con la entrega de 423 tablets que beneficiarán a 396 estudiantes y 27 docentes.
Con esta entrega, Sabanalarga se convierte en el cuarto municipio en recibir estos
dispositivos electrónicos, alcanzando así un total de 5.224 tablets distribuidas de las
17.158 previstas para 14 municipios del departamento. Este avance refleja el
compromiso del Gobierno departamental con la modernización educativa en la
región.
Acompañado por el secretario de Educación de Casanare, Diego Ardila Plazas, el
gobernador Zorro se desplazó a Sabanalarga para hacer la entrega oficial de estas
herramientas tecnológicas. Durante el evento, el mandatario destacó la calidad de
los equipos proporcionados: «Estamos proporcionando tablets de excelente marca,
con buena memoria, forro protector y teclado incluido. Es prácticamente un
minicomputador», afirmó Zorro. También resaltó la relevancia del contenido digital
que acompaña estos dispositivos: «Lo verdaderamente valioso no es solo el
dispositivo en sí, sino los programas y contenidos educativos disponibles en la
plataforma».
Además de la entrega de tablets, Zorro anunció importantes avances en la
infraestructura digital del municipio. Gracias a la gestión conjunta con el alcalde de
Sabanalarga, Carlos Espinosa, se ha logrado un acuerdo con el Ministerio de las
TIC para la implementación de fibra óptica en la región. Este proyecto, denominado
‘zonas digitales’, beneficiará a la comunidad con puntos de conectividad clave como
la Alcaldía, el Juzgado, la Personería, el Hospital, el parque principal, el centro de
salud, así como Agua Clara y El Secreto, entre otros.
Por su parte, el secretario de Educación, Diego Ardila Plazas, celebró el progreso
del proyecto y reafirmó el compromiso del gobierno departamental con la educación
de calidad en Casanare, destacando que ‘Casanare Educa’ es solo una de las
muchas iniciativas que están impulsando para mejorar la enseñanza en el Departamento
Zorro apoyó la feria campesina y anunció proyectos clave para Sabanalarga
Sabanalarga, conocido como «La perla de Casanare», fue el escenario de la gran
Fiesta del Campo y la Cosecha, celebrada en el marco del Día del Campesino. Más
de 2.000 personas participaron en esta feria campesina, donde 60 productores de
18 veredas y dos centros poblados del municipio llevaron sus productos frescos
para la venta, disfrutando de un ambiente lleno de alegría y tradición.
Entre los productos ofrecidos por los campesinos y campesinas se destacaron
cacao, plátano, panela, miel, cítricos, yuca, además de una variada gastronomía
con amasijos boyacenses, queso y pescado, entre otros. Además, el evento estuvo
lleno de actividades autóctonas como el concurso del gallo más pesado, la arepa
más grande, el juego del molino, el racimo de plátano más pesado y la mata de yuca
más pesada. Las presentaciones folclóricas y artísticas, junto con la participación
del reconocido cantante llanero Daniel Gualdrón, quien animó la celebración con
sus éxitos musicales, pusieron el toque festivo a la jornada, llenando de orgullo y
alegría a los asistentes.
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, acompañado de su familia y equipo
de trabajo, participó activamente en la feria, destacando la importancia de apoyar a
quienes producen y viven de la tierra. Durante su intervención, resaltó la relevancia
de los mercados campesinos y mencionó los avances en infraestructura vial
logrados en conjunto con la Alcaldía a través del Plan de Mejoramiento Vial.
Asimismo, anunció importantes proyectos próximos para Sabanalarga, como la
instalación de gas domiciliario, la construcción de un estadio para niños y jóvenes,
pavimentación de vías como la de La Ye, la mejora del alumbrado público y la
instalación de una red de fibra óptica e internet satelital para zonas rurales.
El evento también contó con el apoyo de la Secretaría de Agricultura departamental,
que entregó herramientas como palas y carretillas para fortalecer el trabajo diario
de los campesinos, reafirmando el compromiso del gobierno de las oportunidades
con el desarrollo rural.