
Japón se encuentra en estado de alerta ante el creciente número de casos relacionados con lo que se ha denominado una «bacteria carnívora».
Esta preocupación surge a raíz del Síndrome de shock tóxico estreptocócico (STSS), una infección causada por una cepa de Estreptococo A que está experimentando una rápida evolución y propagación en el país.
Aunque el término «bacteria carnívora» puede resultar alarmante, expertos explican que se refiere a un grupo diverso de bacterias que pueden causar infecciones en la piel, tejidos subyacentes e incluso, a la fascitis necrotizante: una condición grave que puede requerir amputación.
La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias, ha intervenido para aclarar la verdadera naturaleza de estos patógenos y desmitificar la terminología errónea que ha surgido en torno a ellos.
Según la entidad, no existen realmente «bacterias carnívoras», sino diversas bacterias que pueden provocar infecciones graves.